La Hidra de Terna, la temida criatura de varias cabezas serpentinas, refleja a las gentes de tierras adentro y tierras afuera, pues enfrentarse a ella es un esfuerzo inútil. A cada cabeza cortada, emergen dos de nuevas. Y en cuanto la Hidra no se enfrenta a ninguna amenaza, se muerde sus otros cuellos, pues violencia es todo lo que conoce.

Diofennous de Crinepo

El Mapa de los Orcos Zelyoji

Tras la caída del Zarato de Kíf, todos sus territorios cayeron en manos de sus Boyars, señores de la guerra que batallaron para hacerse con su legado. Tras años de campañas, es de miopes afirmar su reconstrucción.

Ahora lo que queda son varios grandes estados, cada uno con su carácter: ¡conozcámoslos!

Orka de Gali-Retzovia

Al oeste, se encuentra la Orka de Gali-Retzovia, una coalición de dos grandes orkas que decidieron colaborar para la prosperidad. Retzovia está muy orgullosa de mantener Kíf como capital, pero más orgullosa está de la cantidad de mercaderes que atrae de todo el mundo. A sus orcos les gustan las riquezas y encuentran en el trueque un juego más emocionante que el de las espadas. Es inevitable, puesto que Retzovia es una de las puertas más seguras de Esquerropa a Adestra; poquísimos se atreven a cruzar Volokania o las peligrosas colinas de Ataionós, los valles de Err’Psia y los desiertos de Akhbria. Esta seguridad la proporciona una Retzovia adicta al comercio que goza de la protección de los guerreros de Gali, una tierra durísima de grandes pantanos donde sólo los más fuertes sobreviven.

Por el momento les va bien juntos, obviando los ocasionales choques, aunque todos saben que llegará el día en el que uno tendrá que imponerse sobre el otro.

Orka de Gorodonov

Estas ambiciones no abundan en la Orka de Gorodonov, una orka que se ha dado cuenta de su futilidad. Formalmente es una Orka, pero contempla otras formas de gobierno y las pone en práctica, poco a poco, generación a generación. Ha llegado a lo impensable, a darle una independencia cuasi completa a varias grandes ciudades. Si no se han arriesgado a los cambios drásticos es porque saben que sus vecinos están al acecho. Sin embargo, no está indefensa. La ciudad de Pisov, lugar de descanso de guerreros veteranos que desligaron guerra y gloria y optaron por una vida más calmada y pacífica, no dudará en levantar armas para defender su futuro y el de sus compañeros.

Zarato de Vlazdal

Muy a diferencia de Gorodonov, Vlazdal se levanta como un gran Zarato. Agresivo, invasor y obsesionado con la gloria. Se extiende desde el constante asedio que dirige contra la provincia de Nerchov, de Gali, hasta los confines de la Taiga Infinita y Los Hurras. No hay país zelyoji que admire más los logros de Kíf. Se expanden por donde pueden, toda paz con Vlazdal es simulada. El Orku creyó librarse de su intento de invasión, pero más al sur, Komnetrebi cayó en sus manos y, más pronto que tarde, se dará inicio a un ataque de pinza inmenso.

El Orku

El Orku amasija a unas tribus de orcos libres que escaparon del esclavismo. Algunas, como los Cupichacos, son una gente que prefiere la vida estable y pacífica en su rincón del mundo. Otros, como los Pechacos, llevan una vida nómada y aman su cultura tan estrechamente relacionada con sus monturas: los Bolshovolks, lobos más grandes que un caballo. Éstos últimos se les suele ver por todo el mundo, pues se ganan la vida como mercenarios y, los demás territorios orcos, son los primeros en emplear su velocidad y fiereza.

El Ideal de vuestros Orcos

El territorio de los Orcos Zelyoji es enorme y variado, pero solo hemos visto los principales; en cada uno de estos grandes países hay más provincias de las que vemos en el mapa.

Además, la naturaleza abunda y miles de orcos prefieren desentenderse de grandes sociedades y vivir a la suya, refugiados en varios parajes naturales. Hay quienes simplemente se retiran a vivir su vida, otros se venden como hachas mercenarias y a otros tantos les gusta ocupar una zona y dedicarse al pillaje, tanto dentro como fuera de este gran mapa. Los Orcos Zelyoji caminan por todo el mundo, entre ellos, los vuestros.

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

%d